La forma de abordar de manera coherente y ordenada el crecimiento de la UFPS Ocaña, se plantea desde el reconocimiento de las construcciones básicas existentes y agrupadas como el origen, núcleo o nacimiento de los nuevos desarrollos. Aplicamos el principio geométrico de anclar la espiral abierta y dinámica en la medida que se va expandiendo […]
Área de urbanismo: 10.500 m2 Una terminal de transporte eficiente, debe contar con una simple funcionalidad y lectura fácil a través de la espacialidad. Una terminal es básicamente la puerta de entrada y salida de una ciudad, por lo tanto es el hall de presentación de una cultura. La Guajira es un departamento de […]
Este emblemático edificio representa la calidad, eficiencia y reconocimiento de la ingeniería antioqueña, en el manejo, construcción y operación de Servicios Públicos. Una concepción integral donde la ingeniería y la arquitectura se fusionan y crean un lenguaje fabril, donde no hay cabida a ornamentos y menos para la ambigüedad. Una arquitectura sostenible, altamente eficiente y […]
ETESA, empresa encargada de los servicios públicos de Ciudad de Panamá, como empresa su naturaleza define unas características claras que tiene implicaciones directas en la arquitectura y su relación urbana. Una imagen Urbana blanda y amigable con el entorno, pero sin permitir una visual directa del conjunto, un gran muro verde perforado por volúmenes arquitectónicos […]
Área de urbanismo: 16.342 m2 La IE ANTONIO JOSE BERNAL, se sirve del peatonal que recorre longitudinalmente el lote, que parte de la Estación Acevedo del Metro y que al llegar al barrio Héctor Abad Gómez generando un espacio amorfo, pero que con el espacio urbano, da la oportunidad de integrar la INSTITUCIÓN EDUCATIVA a […]